Ya disponible el volumen 34 del monográfico: “Blood Coagulation and Fibrinolysis”

  • El estudio especializado aborda temas como el hematros, la sinovitis, la antropatía y los hematomas musculares desde una visión integral.

En las últimas décadas los avances en el tratamiento de la hemofilia han mejorado el estado musculo-esquelético y la integración sociolaboral de las personas con hemofilia, consiguiendo no sólo aumentar su esperanza de vida, sino también mejorar la calidad de la misma. Es por ello, que el abordaje de los problemas de salud musculoesquelética, íntimamente ligados a la hemofilia, sigue constituyendo un enorme reto para las personas que lo sufren y los profesionales de la salud.

No es la primera vez que la RFVE aparece en un suplemento de esta conocida revista dedicada a publicar avances significativos a nivel mundial en el campo de la coagulación sanguínea, la fibrinólisis, la trombosis, las plaquetas y el sistema cininógeno-cinina, pues ya se venía haciendo años atrás.

Esta vez también han participado distintos profesionales y miembros de la Comisión Científica de la Real Fundación Victoria Eugenia, como la Dra. Hortensia de la Corte Rodríguez, la Dra. Ana Marco Rico, o nuestra presidenta, la Dra. María Teresa Álvarez Román, tratando de ofrecer una visión amplia y a la vez específica de los aspectos actuales de las dianas osteoarticulares de la hemofilia y sus tratamientos, canal imprescindible para acercar los avances a los profesionales de la salud y las personas con hemofilia.

Entre las materias abordadas se han incluido temas clásicos como el hemartros, la sinovitis, la artropatía y los hematomas musculares, desde una visión contemporánea e integral. Sin embargo, se ha puesto el foco en aquellos aspectos más novedoso, como las actuales recomendaciones sobre cómo orientar mejor los estilos de vida, la actividad física, las recientes herramientas de evaluación musculoesquelética a la cabecera del paciente, las nuevas técnicas de medicina física, rehabilitadora y quirúrgica así como el manejo de dolor y la discapacidad.

Desde la Real Fundación Victoria Eugenia deseamos que los progresos continúen y que pronto tengamos muchas más novedades que compartir.

Enlaces

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOSResponsable: RFVE Finalidad: Control de spam y gestión de comentarios. Legitimación: Consentimiento informado. Destino: STRATO AG. No se comunicarán datos a terceros, salvo por obligación legal. Tus derechos:  Derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido. Información adicional: Para toda la información adicional puedes consultar la Política de Privacidad.