La Dra. Ana Marco, del Hospital Dr. Balmis de Alicante, expuso en su ponencia el “Manejo perioperatorio de la enfermedad de Von Willebrand”, centrada en la prevención de sangrados durante cirugías y procedimientos invasivos. Por su parte, la Dra. Elsa López Ansoar, del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, abordó el “Tratamiento profiláctico en enfermedad de Von Willebrand”, explicando cuándo y cómo iniciar la profilaxis y revisando las opciones terapéuticas disponibles para adaptar los tratamientos a las necesidades individuales de cada paciente.
Durante el seminario, los expertos discutieron que el principal objetivo del tratamiento en la enfermedad de Von Willebrand es corregir el doble defecto hemostático generado por la expresión anormal del factor de Von Willebrand y la deficiencia del factor VIII (FVIII). Además, se analizaron los beneficios de una profilaxis a corto y largo plazo, diseñada para reducir los episodios de sangrado y minimizar el riesgo de complicaciones graves.
Entre los objetivos fundamentales del tratamiento presentados en el evento destacaron la prevención de sangrados espontáneos o traumáticos, la reducción de ingresos hospitalarios, la disminución del absentismo escolar y laboral y la posibilidad de realizar tratamientos en casa, un aspecto que se ha demostrado clave en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. También se subrayó la importancia de evitar el desarrollo de artropatía en niños con EVW tipo 3.
El seminario fue posible gracias al patrocinio de Octapharma, que continúa trabajando en estrecha colaboración para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas en el tratamiento de la enfermedad de Von Willebrand.