Noticias RELACIONADAS
Los galardones reconocen los proyectos de asociaciones de pacientes, sociedades científicas y organizaciones sanitarias que promueven la actividad física entre los afectados por la enfermedad.
Estas terapias avanzadas representan una revolución en el tratamiento de enfermedades graves como la hemofilia.
El Simposio Médico Social “Avances que inspiran, unión que transforma”: un
espacio para compartir y avanzar.
La Real Academia Nacional de Farmacia premia al grupo complutense que investiga sobre coagulopatías congenitas, una enfermedad ultra rara.
AHEMAS ha ganado los Premios Hemofit 2024, organizados por Sobi para promover el bienestar de las personas con hemofilia, gracias a su programa ‘DISC GOLF y hemofilia. Salud y deporte’.
El órgano de difusión oficial de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) y del Colegio Latinoamericano de Aterosclerosis y Hemostasia (CLATH) retoma la publicación que inició en 1988 en formato electrónico.
Expertos exponen su visión y experiencia sobre aspectos como la administración del tratamiento o el consentimiento informado del paciente.
El encuentro ‘Hoja de Ruta del Proceso Asistencial para la terapia génica en hemofilia B’ subrayó la necesidad de un consenso nacional para la selección de pacientes, garantizando equidad en el acceso.
Sobi abre el plazo de envío de candidaturas a los Premios Hemofit.
Sobi es una compañía biofarmacéutica internacional especializada en transformar la vida de pacientes con enfermedades raras.
Con el lema de “Acceso equitativo para todos: Reconocemos todos los trastornos de la coagulación” se inicia esta campaña internacional que busca dar visibilidad a todas las coagulopatías.
El Mundo publica un Especial sobre las Enfermedades Raras, y se hace eco de la última publicación de la RFVE y Fedhemo sobre los avances de la Terapia Génica en Hemofilia.