El Congreso de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH) 2025 se celebró en Washington D.C., USA, del 21 al 25 de junio, reuniendo a miles de los principales expertos mundiales en trombosis, hemostasia y biología vascular. Este encuentro internacional de referencia sirvió para presentar los avances más recientes, intercambiar las últimas novedades científicas y debatir las aplicaciones clínicas más innovadoras diseñadas para mejorar la atención de los pacientes.
A lo largo de un completo programa de sesiones educativas, comunicaciones orales y en póster, conferencias de vanguardia, exposiciones de la industria médica y oportunidades de establecer contactos profesionales, el congreso promovió importantes debates y nuevos avances científicos.
Para quienes no pudieron asistir presencialmente, miembros de nuestra Comisión Científica han resumido los principales hitos del ISTH 2025 en pequeñas píldoras informativas, que ya están disponibles en nuestra web, ofreciendo a toda la comunidad acceso abierto y actualizado a los contenidos más relevantes tratados en Washington.
Las ponencias incluyen:
- “Aspectos relacionados con la hemostasia en la mujer” – Dra. Nuria Fernández Mosteirín. Facultativo Especialista de Área, Sección de Hemostasia, Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
- “Enfermedad de Von Willebrand” – Dra. Inmaculada Soto Ortega. Jefa de Sección de Hemostasia y Trombosis, Hospital Universitario Central de Asturias.
- “RBD’s” – Dr. Ramiro Núñez Vázquez. Jefe de Sección de Trombosis y Hemostasia, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
- “Nuevas terapias en hemofilia” – Dra. Mª Teresa Álvarez Román. Jefa de Sección de Trombosis y Hemostasia, Hospital Universitario La Paz, Madrid. Presidenta de la SETH.
Estas cápsulas informativas proporcionan una visión concisa y actualizada de los avances más recientes en trombosis y hemostasia, reflejando el compromiso de nuestra Comisión Científica con la formación continuada y la mejora de la calidad asistencial.
Con la colaboración de: Roche, CSL y Pfizer.