Curso modalidad online:
“HEMOFILIA LEVE”

Concedido el aval de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, solicitado el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. Acreditado con 5,9 créditos de formación continuada de profesión sanitaria.

Descripción del curso

Objetivos

El objetivo de este curso es ampliar la formación de los profesionales sanitarios sobre el manejo de pacientes con hemofilia leve.
El curso se divide en cuatro seminarios en los que se pretende profundizar en el diagnóstico, el tratamiento, las situaciones especiales y la calidad de vida de aquellos pacientes con hemofilia leve.

Destinatarios

El curso está destinado a todos aquellos profesionales relacionados con la medicina y la enfermería que queréis, a través de una formación de alta calidad, ampliar vuestros conocimientos en el manejo de pacientes con hemofilia leve.

Acreditación

El curso ha sido acreditado con 5,9 créditos en todas las ediciones.

Metodología

  • Curso online.
  • Duración: 50 horas.
  • El alumno tendrá 4 meses para completar el curso.
  • El alumno contará con un tutor para la resolución de dudas sobre el programa.
  • El alumno deberá realizar un examen al finalizar el temario. El examen consistirá en una serie de preguntas tipo test que se contestarán en la plataforma online.

Fechas

  • 2ª edición: del 3 de octubre de 2022 al 3 de febrero de 2023.
  • 3ª edición: del 6 de febrero de 2023 al 6 de junio de 2023.
  • 4ª edición: del 7 de junio de 2023 al 7 de octubre de 2023.

Matrícula y Precio

  • Podrás realizar el pago con tarjeta bancaria o a través de PayPal.
  • El importe del curso: 250 euros.
  • Condiciones generales.

Programa Científico

Bloque I

PRESENTACIÓN CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO DE LAS HEMOFILIAS LEVES.
  • Tema 1: Epidemiología y clínica de la hemofilia leve.
    Dr. José Manuel Calvo Villas.
    Servicio de Hematología. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
  • Tema 2: Estandarización del laboratorio de coagulopatías.
    D. Vicente Cortina Giner.
    Servicio de hematología. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona
  • Tema 3: Diagnóstico molecular y asesoramiento genético.
    Dr. Ángel Zúñiga Cabrera.
    Unidad de Genética y Biología Molecular en el Hospital Universitario de la Ribera.
  • Tema 4: Registros de vida real en hemofilia leve.
    Dr. Francisco López Jaime.
    Médico hematólogo. Departamento de Hemostasis y Trombosis. Hospital Regional Universitario de Málaga.

Bloque II

TRATAMIENTO DE LAS HEMOFILIAS LEVES.
  • Tema 5: Profilaxis en la hemofilia A Leve (FMH).
    Dra. Mónica Martín Salces.
    Médico hematólogo. Servicio de hematología. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
  • Tema 6: Inhibidores en hemofilia A leve.
    Dr. Saturnino Haya Guaita.
    Médico hematólogo. Unidad de hemostasia y trombosis. Hospital Universitari y Politécnic La Fe, Valencia.
  • Tema 7: Manejo de cirugías e intervencionismos en HAL.
    Dra. Inmaculada Soto Ortega.
    Médico hematólogo. Servicio de Hematología y hemoterapia. Hospital Universitario Central de Asturias.
  • Tema 8: Portadoras de hemofilia grave. Dra. María del Carmen Gómez del Castillo. Médico hematólogo. Jefe de Servicio de Hematología y hemoterapia. Complejo Universitario. A Coruña.

Bloque III

SITUACIONES ESPECIALES
  • Tema 9: Salud articular en el paciente no grave.
    Emérito Dr. Carlos Rodríguez-Merchán.
    Médico cirujano ortopédico. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
  • Tema 10: Manejo de las comorbilidades.
    Dr. José Mateo Arranz.
    Médico hematólogo. Unidad de trombosis y hemostasia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
  • Tema 11: Investigación y nuevas terapias en hemofilia leve.
    Dra. María Fernanda Martínez.
    Médico hematólogo. Unidad de hemofilia del Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona.
  • Tema 12: Otras coagulopatías con comportamiento “leve”.
    Dr. Manuel Rodríguez López.
    Médico hematólogo. Sección trombosis y hemostasia. Hospital Álvaro Cunqueiro

Bloque IV

CALIDAD DE VIDA.
  • Tema 13: Testimonios pacientes
  • Tema 14: Coaching y calidad de vida.
    Dña. María Sánchez.
    Psicóloga. Fedhemo.
  • Tema 15: Dolor en hemofilia leve.
    Dña. Sofía Pérez Alenda Fisioterapeuta, Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Fisioterapia, Universidad de Valencia

Curso coordinado por:

  • Dra. Nuria Fernández Mosteirín
    Médico hematólogo, Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
  • Dr. Santiago Bonanad Boix
    Médico hematólogo. Unidad de Hemostasia y Trombosis. Hospital Universitari y Politècnic La Fe, Valencia.

Dirección del programa:

  • Dra. Nuria Fernández Mosteirín
  • Dr. Santiago Bonanad Boix

Avales y acreditaciones

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

Colaboradores y patrocinadores